La pandemia puso en jaque la industria de los eventos y haremos un reecuento de la situación de los meseros en tiempos del COVID.
Todo el personal de meseros.com.mx esta certificado con el curso de retorno seguro al trabajo ante covid 19 impartido por el imss.
Durante los últimos 10 años los banquetes tuvieron un incremento considerable generando miles de fuentes de empleo.
Mucho se debe a la también creciente oferta de escuelas de cocina en todos los niveles de la gastronomía.
Existen escuelas que hacen cocineros en 1 mes e instituciones como el INSTITUTO FRANCÉS DE GASTRONOMÍA IFRA que tienen una oferta educativa de calidad a nivel licenciatura.
Esta carrera universitaria de chef impartida en IFRA se complementa con prácticas profesionales en Francia y Luxemburgo.
En otros casos de egresados de escuelas básicas de cocina deciden emprender como banqueteros aunque no cuenten con la experiencia mínima necesaria.
Sea cual sea la condición del personal de la empresa de banquetes y catering todos estamos sufriendo las consecuencias del encierro de mas de tres meses.
Actualmente sabemos que la industria de los banquetes detuvo su incremento y peor aún; el empleo paró indefinidamente, afectando entre otros a los meseros en tiempos del COVID.
Según cifras de la CANIRAC hasta el mes de mayo había estimado el cierre de 300 mil fuentes de empleo y una pérdida económica de 100 mil millones de pesos.
En el caso específico de los meseros EN TIEMPOS DEL COVID en los banquetes el problema es más delicado.
La industria de los banquetes a domicilio, en salones y jardines de eventos no tiene una estimada de reapertura.
En el gremio de eventos hemos trabajado en la adecuación de nuestros espacios para la reactivación de miles de fuentes de empleo.
También hemos capacitado y certificado en la mayoría de los casos a nuestro personal para que conozcan el manejo adecuado de la operación de eventos y meseros en tiempos de COVID.
Por último diseñamos y adoptamos todos los protocolos necesarios para brindar experiencias seguras a los anfitriones, invitados y todos los prestadores de servicios.
Sin embargo aún no podemos dar una fecha aproximada para el reinicio de nuestras actividades.
Lo delicado no es que las autoridades no nos den la aprobación para la reapertura, desde nuestro punto de vista lo más preocupante es la percepción de inseguridad en el mercado.
Obviamente con una economía tan lastimada los clientes no pueden pensar en organizar eventos en este momento; no es prioridad.
Con protocolos, equipos de seguridad sanitaria, capacitación en temas de coronavirus para proteger a nuestros clientes y compañeros de trabajo, seguiremos padeciendo la “pandemia económica” hasta que nuestro mercado reaccione.
Deseamos que todos los que pertenecen a nuestro gremio de los banquetes: meseros, bartenders, Wedding planners, chefs, cocineros, dueños de salones, jardines y diferentes venues tengamos salud y sobre todo fuerza para resistir.
Pronto habrá trabajo para todos