Para dar un servicio de meseros después de la cuarentena se debe seguir un protocolo para prevenir al máximo los contagios en lugares con alto riesgo por la concentración de personas en jardines y salones para eventos sociales.
Todos necesitamos retomar nuestras actividades pero en primer lugar debemos estar conscientes que el regreso a la nueva normalidad debe ser de manera responsable.
DISEÑAMOS EL PRIMER ENSAYO DE PROTOCOLO DE SERVICIO DE MESEROS DESPUÉS DE LA CUARENTENA.
Nos encantaría leer y escuchar comentarios para enriquecer las medidas de prevención en los servicios de banquetes y catering a domicilio.
La pandemia y el consecuente encierro por mas de dos meses han causado daños irreparables en casi todos los giros de negocio del mundo, especialmente en los prestadores de servicios de hospitalidad y mas específicamente en el área de banquetes y eventos.
EN MESEROS.COM.MX ESTAMOS COMPROMETIDOS CON LA SALUD DE NUESTROS CLIENTES, COLABORADORES Y COMPAÑEROS QUE CONVIVIMOS EN CADA EVENTO.
Por esta razón queremos aportar las siguientes sugerencias sanitarias para incorporar en el servicio de meseros para banquetes.
Un requisito indispensable es aprobar el curso del IMSS “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante el COVID-19”
En primer lugar sugerimos que el mesero se presente con ropa de civil y se cambie completamente por un uniforme limpio y guarde su ropa en una bolsa de plástico; al final de la jornada deberá volver a usar su ropa de civil.

1. Los meseros deberán presentarse sanos. Si detectan algún síntoma de enfermedad no deben presentarse a trabajar y deben reportar esta situación a su supervisor o superior a cargo.
2. El capitán de meseros dese revisar que el personal (meseros, bartenders, garroteros y runners.) no tengan temperatura revisando con un termómetro que ninguno tenga mas de 36.5° .
3. Todos los meseros se presentan con su equipo de mano de costumbre, pero a partir de el regreso de actividades después de la pandemia deberán llevar 3 pares de guantes de NYLON NITRILO, 3 cubre bocas desechables, gel antibacterial personal y careta protectora.
4. Las áreas de uso común deben contar con áreas de desinfección de calzado y los meseros tendrán la obligación de pasar por ella cada vez que ingresan al comedor.
5. Cada vez que un mesero sirva un platillo o bebida a la mesa deberá lavar las manos de acuerdo con la técnica de lavado de manos que indica la norma de manejo higiénico de alimentos. *
6. Los guantes de NYLON NITRILO deben usarse preferentemente en el momento de servir alimentos. en momentos que no se están sirviendo alimentos deberán lavar las manos constantemente con agua y suficiente jabón.
7. El servicio de alimentos en la mesa debe ser con mucha precaución para tratar de respetar la sana distancia. Esto se puede lograr si las mesas se montan para 6 o máximo 8 personas y el mesero es asistido por un garrotero. ambos con guantes, careta y cubre bocas.

8. El mesero es responsable de que cada bebida se sirva en un vaso debidamente limpio. no es posible reutilizar el vaso de cada comensal.
9. Deberá habilitarse en cada evento un área de lavado y secado de cristalería ya que los meseros no podrán usar su lito o limpión para esta tarea.
10. Las charolas de bebidas y alimentos se desinfectaran antes de cargar bebidas platos de las barras de bar o cocina.
11. Las barras tienen prohibido recibir vasos sucios (muertos) y los meseros deberán descargarlos directamente en el área de lavado y secado de cristalería.
12. En casos consensuados con el cliente anfitrión puede considerarse el uso de vasos desechables y en todo momento deberán haber servilletas desechables en las mesas y cestos de basura cercanos para los desechables.
ESTE ES NUESTRO PRIMER PROYECTO DE PROTOCOLO DE SERVICIO DE MESEROS DESPUÉS DE LA CUARENTENA, NO ES UN PROTOCOLO OFICIAL,
Te recomendamos que leas nuestra nota de productos sanitizantes para eventos para que conozcas como puedes conseguir apoyos del gobierno para comprar materiales y equipo.
Lo estaremos actualizando de acuerdo a las sugerencias de otros prestadores de servicios, clientes y autoridades de salud y protección civil.
ALEJANDRO ANTONIO MALDONADO
* COMO DEBEN LAVARSE LAS MANOS LOS MESEROS?:
- Colocar las manos bajo el agua (templada si es posible).
- Aplicar jabón.
- Frotar durante unos 20 segundos.
- Lavar bien todas las zonas, incluyendo las muñecas, palmas, dorso de las manos y uñas.
- Enjuagar bien.
- Secar con una toalla limpia o papel absorbente. Es importante este paso. Algunos estudios consideran que el secado con aire caliente aumenta los niveles de bacterias hasta un 500%, por tanto, es la solución de secado menos eficaz.
Información de observatorio de alimentación.